Editorial Pino Oregón es una organización nacida en la costa de un desierto árido y desolado cuyo destino debió haber sido de trashumancia, pero no de acogida.
Gracias a actividades sacrificadas, como fueron la extracción de la plata y el salitre, la producción agrícola, la extracción de cobre, entre tantas otras, podemos actualmente decir que la región quedó medianamente poblada.
Estas actividades humanas produjeron literatura de diverso tipo que requiere ser rescatada y generó también historias que merecen ser contadas.
Tarapacá se caracteriza por poseer gran cantidad de información pero que se encuentra desperdigada y requiere de una gran dedicación para reunirla.
Editorial Pino Oregón nació para eso: para recuperar historias o para contarlas.
Comprometerse profundamente con la región, destinando todo su esfuerzo a recuperar su rica historia.
Recopilar libros de más de 75 años de antigüedad, escritos por pioneros visionarios que vieron algo más que sequedad en la región.
Acoger a autores, que piensan que se debe hacer algo más, por la tierra que los vio nacer.
Publicar una revista miscelánea, IqueIque, destinada a dar a conocer diversos aspectos de Tarapacá y regiones aledañas, que van desde lo histórico hasta lo actual, pasando por las diversas disciplinas involucradas, como la biológica, sociológica, geológica, entre otras.
Hacer de Tarapacá, la región con mayor acervo cultural de Chile, dando a conocer, a nivel nacional e internacional, sus riquezas aún ocultas.